Contacto | 926 21 72 28 | Whatsapp

Nutrición Pediátrica

En la actualidad, surgen cada vez más casos de sobrepeso y obesidad en edad infantil y juvenil.

    Solicita más información


    ¿Qué es la nutrición pediátrica?

    La nutrición pediátrica se ocupa del mantenimiento de una dieta adecuada y bien balanceada que conste de los nutrientes esenciales y la ingesta calórica adecuada necesaria para promover el crecimiento y mantener los requisitos fisiológicos en las diversas etapas del desarrollo de un niño.

    Las necesidades nutricionales varían considerablemente según la edad, el nivel de actividad y las condiciones ambientales, y están directamente relacionadas con la tasa de crecimiento. En el período prenatal, el crecimiento depende de una nutrición materna adecuada. Durante la infancia, la necesidad de calorías, especialmente en forma de proteínas, es mayor que en cualquier período postnatal debido al rápido aumento tanto de la altura como del peso. Desde la niñez hasta los años preescolares, el crecimiento es desigual, con una fluctuación resultante en el apetito y las calorías.

    En general, el niño promedio gasta el 55% de la energía en mantenimiento metabólico, el 25% en la actividad, el 12% en el crecimiento y el 8% en la excreción. La fase de crecimiento acelerado durante la adolescencia tiene mayores requerimientos nutricionales, aunque los hábitos alimenticios a menudo están influenciados por factores emocionales, la presión de grupo y las dietas de moda. La nutrición inadecuada, especialmente durante períodos críticos de crecimiento, produce retraso en el desarrollo o enfermedad, como por ejemplo anemia por deficiencia de hierro.

    En Clínica Otosalud somos especialistas en Nutrición Pediátrica

    Ahora también puedes solicitar cita para consulta online de nutrición

    ¿Cómo podemos ayudarte?

    El papel del nutricionista es educar y brindar orientación nutricional para buenos hábitos alimenticios. Un problema especial es la sobrealimentación en los primeros años de la infancia, que puede conducir a la obesidad.

    La calidad nutricional de nuestra dieta afecta a nuestro bienestar a lo largo de nuestras vidas, pero tiene un impacto aún mayor en los niños cuyos cuerpos y mentes aún están creciendo. La nutrición óptima está vinculada a resultados de aprendizaje positivos. Mi objetivo como nutricionista es adaptar la terapia y los consejos que se adaptan a su estilo de vida para que se puedan criar niños sanos y felices.

    ¿Cómo trabajamos?

    Primera consulta de valoración: queremos conocer tu caso a fondo (Duración: 1 hora)

    • Entrevista personal extensa: historia dietética y clínica, estudio de hábitos.
    • Estudio de composición corporal con bioimpedancia: entrega de informes y objetivos.
    • Revisión de analíticas recientes.
    • Entrega de diario dietético: para nosotros, como especialistas de la nutrición, es una herramienta muy útil, ya que gracias a tus anotaciones de las ingestas durante una semana, podremos establecer los objetivos nutricionales adecuados a tus necesidades.
    • Entrega de recomendaciones generales.

    Segunda consulta (max. 7 días después): entrega del plan nutricional especialmente diseñado para ti (Duración: 30 min.)

    • Entrega y explicación precisa del informe dietético personalizado.
    • Entrega de material y herramientas.
    • Revisión del diario dietético: estableceremos pequeños objetivos, identificando las motivaciones y los obstáculos.

    Seguimientos y revisiones: recomendable cada 15 días (Duración: 30 min.)

    En cada una de las visitas trabajaremos los diferentes objetivos nutricionales con el fin de mejorar tus hábitos alimentarios. Lo haremos de forma progresiva, para aprender a comer de manera correcta y conseguir que nunca más tengas que realizar una dieta.