Contacto | 926 21 72 28 | Whatsapp

Otitis Serosa. Moco en el oído

El  acúmulo de  mucosidad  en  el  oído  medico es una situación muy frecuente que produce pérdida de audición durante un  tiempo  determinado  y puede  favorecer  las  otitis   con dolor  o otitis  media  aguda.

    Solicita más información


    ¿Qué es la otitis serosa?

    La Otitis Media Secretora o Serosa ,  es una  acumulo de  mucosidad  en  el  oído  medico . Es una situación muy frecuente que produce pérdida de audición durante un  tiempo  determinado  y puede  favorecer  las  otitis   con dolor  o otitis  media  aguda . Es lo que coloquialmente se conoce como “moco en el oído”..

    Te ayudamos a solucionar problemas de otitis serosa

    Ahora también puedes solicitar cita para consulta online de otorrinolaringología

    Causas

    El oído medio es una cavidad aireada y se comunica con la rinofaringe mediante la trompa de Eustaquio. Gracias a esta, el oído medio mantiene en su interior una presión de aire igual a la presión atmosférica.

    Las obstrucciones de la trompa, provocada catarros y  en más raros casos los canceres del cavum conducen a la reducción de la presión aérea en el oído medio. Y esto produce un exudado mucoso.

    En la infancia , la trompa de Eustaquio es más corta, y más horizontal, alterando el correcto equilibrio de presiones y facilitando la entrada de secreciones desde la faringe.

    Recientemente conocemos la presencia de biofilms  (película de bacterias ) en el oído medio como causantes de la otitis media secretora.

    Manifestaciones

    El principal síntoma es una pérdida de audición,  leve y reversible que condiciona una dificultad para entender. Además, la presencia de moco en el oído medio favorece las infecciones  y supuraciones

    Diagnóstico

    El diagnostico de la otitis media secretora se fundamenta en la exploración otomicroscópica, la timpanometría y la audiometría.

    En el departamento  de Otorrino de la  CLÍNICA OTOSALUD   le ofrecemos  una  completa  batería de pruebas   mínimamente  invasivas  y  resolutivas  para  el   diagnostico  de  su problema

    Tratamiento

    En muchas  ocasiones los  pacientes solo precisan  controles periódicos pues con el crecimiento  de los niños y el cambio de estación mejorará el cuadro.

    Si el cuadro es repetitivo  el tratamiento se fundamentará en el uso de antibióticos, corticoides, vasoconstrictores, chicles con xilitol etc.

    Cuando estos tratamientos no mejoran la otitis media secretora se indica la colocación de tubos de ventilación (drenajes transtimpánicos o diábolos) .

    Las  vacunas especificas de la  CLÍNICA OTOSALUD   pueden ayudarle  a  prevenir  los catarros  y colateralmente  los proceso  de moco en el  oído.