Reconstrucción de agujeros en lóbulos y piercings
Corrige el rasgado de los lóbulos producido por pendientes y piercings
¿Qué es la corrección de lóbulos rasgados?
El lóbulo rasgado, es una alteración muy frecuente que suele ocurrir tras la división del lóbulo por el uso continuado de pendientes pero también `puede ser debido a la atrofia de la grasa de es parte de la oreja. Por el contrario cuando se realiza la retirada de un piercing o de los dilatadores auriculares, queda un pequeño conducto de piel que une ambos extremos y que precisa ser retirado para restablecer la continuidad de la piel.
En nuestra clínica de cirugía estética cada vez más hay pacientes que buscan soluciones a estas alteraciones de la oreja.
Casi todos los pacientes pueden hacerse la intervención y solo se desaconseja en caso de pacientes que tengan tendencia a la formación de cicatrices tipo queloide.
Detalles
-
Tiempo quirúrgico: 20 minutos por lóbulo
-
Anestesia: Local
-
Hospitalización: no se requiere
-
Recuperación: 1 semana
-
Resultados: 10 - 15 días
Valoración previa de forma online y totalmente gratuita para todas las consultas de Cirugía Estética

¿Cómo se hace la corrección de lóbulos rasgados?
La cirugía se planifica para cada caso. La técnica más habitual es la extirpación de la piel interior para luego unir por planos mediante finas suturas
La anestesia que se usa es local y se realiza en consulta de modo que puede realizar su vida diaria en la mayoría de los casos.
El postoperatorio suele ser indoloro y las complicaciones son bastante infrecuentes.
La retirada de los puntos es a la semana. Durante esos días se tapan con una tira adhesiva que los oculta
Los riesgos son raros pero como cualquier intervención puede ser la y los asociados al proceso de cicatrización que se controlan en la visitas posteriores.
Los resultados se obtienen pasados unos días al retirar los puntos
La cicatriz suele ser imperceptible y se camufla con el tiempo.
La pérdida de sensibilidad local suele ser transitoria y suele ocurrir en los casos más grandes.
Es aconsejable no mojar la herida tras la cirugía y suele haber una inflamación local que suele ceder rápido y no precisa calmantes
Los puntos se suelen retirar entre los 10 a 15 días.
El nuevo agujero se podrá hacer pasados dos meses y nunca sobre la misma zona.