Ronquidos y Apneas
¿Roncas al dormir o lo hace tu pareja, familiar o amigo?. En la Clínica OTOSALUD SUEÑO te ayudaremos solucionar ese problema con los ronquidos y las apneas
¿Qué es el ronquido?
El ronquido es el sonido producido por la vibración de las estructuras de la nariz, cavidad oral y faringe con el paso del aire durante el sueño.
Esto puede ocurrir por diversos motivos:
- Alteración de la tonalidad muscular en la cavidad oral y la faringe.
- Aumento del tamaño del paladar y la úvula (campanilla).
- Aumento del tamaño de las amígdalas, vegetaciones o de la base de la lengua.
- Obstrucción nasal que suele ser por desviación del tabique nasal, hipertrofia de cornetes.
- Sobrepeso u obesidad. Produce un aumento de las dimensiones del tejido del cuello y la lengua, favoreciendo la obstrucción y la aparición del ronquido.
- El uso de medicamentos para dormir, así como el alcohol, favorecen que disminuya el tono muscular y por tanto aumentan el riesgo de ronquido.
La apnea del sueño tiene graves consecuencias para la salud como:
- Cansancio
- Somnolencia
- Estrés
- Irritabilidad
- Dolor de cabeza
- Pérdida de memoria
- Disminución del nivel de concentración
- Hipertensión arterial
- Aumento del riesgo de Infarto de miocardio y de accidentes cerebrovasculares,
- Impotencia en el varón
¿Qué hacemos si roncas?
En la Clínica OTOSALUD SUEÑO buscaremos la causa relacionada con los ronquidos o apneas.
¿Cómo lo haremos?
Mediante una consulta con el especialista en ORL se buscará cuáles son las zonas anatómicas que le provocan el ronquido o apnea.
¿Qué pruebas podemos necesitar para saber la causa?
- Estudio indoloro de las vías aéreas superiores mediante endoscopia.
- Estudio del sueño nocturno (polisomnografia).
- Monitorización del patrón respiratorio por procesamiento de la imagen.
¿Qué tratamientos podrían ayudarte?
Dependiendo de la causa los tratamientos podrían ser
- Medidas higiénico-dietéticas
- Dispositivo de reposición mandibular (DAM)
- CPAP (Aire a presión positiva continuada)
- Cirugía (en casos muy seleccionados)
- Cirugía del tabique nasal (septoplastia)
- Cirugía de los cornetes (turbinoplastia), Radiofrecuencia de cornetes
- Cirugía endoscópica nasosinusal
- Adenoiedectomía (Vegetaciones)
- Glosopexia (adelantamiento de la lengua)
- Amigdalectomía, Radiofrecuencia de amígdalas
- Cirugía del velo del paladar, Radiofrecuencia del velo del paladar
- Uvulopalatofaringoplastia
- Radiofrecuencia de la base de la lengua