Alteraciones de la voz
Las alteraciones de la voz pueden producirse por algún trastorno orgánico en las cuerdas vocales o por incoordinaciones musculares, vocales y respiratorias.
Disfonía
¿Qué es la disfonía?
La disfonía es una alteración que afecta a cualquiera de las cualidades de la voz -duración, intensidad, timbre o tono- impidiendo que produzcamos el sonido correctamente. A diferencia de la afonía, que es la pérdida de voz es absoluta.
Diferentes tipos de disfonía
Dependiendo de su etiología, diferenciamos entre las disfonías siguientes:
Disfonías orgánicas: Encontramos una lesión en las cuerdas vocales o fuera de ellas
- Laringitis
- Nódulos
- Pólipos
- Edema de Reinke
- Papilomas
- Granulomas
- Quistes intracordales
- Sulcus
- Hemorragias de cuerda vocal
- Parálisis Laríngeas
- Leucoplasias
Disfonías funcionales: Se deben a un inadecuado funcionamiento del aparato fonatorio sin que haya una afectación de la morfología laríngea que la explique. Su causa es una mala utilización o un abuso de la voz.
Disfonías psicógenas: alteración de la voz por un trastorno psicológico o emocional (situaciones de estrés o ansiedad) y no se observan razones estructurales que expliquen la alteración.
Disfonías traumáticas: Disfonías causadas por un traumatismo externo (accidente, objeto punzante) o interno (intubación, cirugía).
Disfonías audiógenas: alteración de la voz debida a un déficit auditivo.
Cáncer de Laringe
Los pacientes afectados por cáncer de laringe suelen acudir a consulta por presentar una disfonía. Nuestra misión como profesionales es restaurar la voz de los pacientes laringectomizados.
Erigmofonía : Es la terminología utilizada para referirse a la emisión de la palabra articulada a través de la voz esofágica.
Tratamiento para la disfonía
Se realiza una primera Entrevista para recoger información y poder orientarnos .
Evaluación, para marcar unos objetivos debemos realizar un proceso de evaluación mediante pruebas estandarizadas y la observación directa.
Intervención: Será una intervención directa, individual y la duración dependerá del paciente y patología.
Pautas de higiene vocal, se darán al inicio de tratamiento.
Técnica vocal: Se realizaran ejercicios personalizados con las técnicas más avanzadas, vendaje neuromuscular o Kinesiotape, Lax vox.