Skip to content

¿Duermes mal?​

En la Clínica OTOSALUD SUEÑO buscaremos la causa de la alteración del sueño que padeces

Te ayudamos a dormir mejor y que despiertes con más energía cada día

Un sueño profundo y reparador mejora tu salud, tu concentración y tu bienestar diario. En Otosalud, te ayudamos a recuperar la calidad de tu descanso con un enfoque médico integral. Si notas que no duermes bien o te levantas cansado, nuestros especialistas en Medicina del Sueño estudiarán tu caso con precisión para que vuelvas a disfrutar de noches tranquilas y mañanas llenas de vitalidad.

Cómo será tu visita

En la Unidad del Sueño de Otosalud, combinamos tecnología avanzada, experiencia médica y atención personalizada para ofrecerte resultados reales.

Diagnóstico preciso

Estudiamos tu descanso con equipos de última generación para identificar la causa exacta de tus alteraciones del sueño.

Diagnóstico preciso

Diseñamos un plan médico adaptado a ti, combinando soluciones médicas, respiratorias o terapéuticas según cada caso.

Mejora integral de la salud

Dormir bien mejora tu energía, concentración, sistema inmunitario y bienestar emocional.

Acompañamiento continuo

Te guiamos en cada etapa del proceso, asegurando que tu descanso y calidad de vida mejoren de forma progresiva y duradera.

En la Clínica OTOSALUD SUEÑO buscaremos la causa de la alteración del sueño que padeces

¿Cuál puede ser la causa de un descanso inadecuado?

Las principales causas de un descanso inadecuado son las siguientes:

Insomnio

Es  uno de los problemas médicos más frecuentes, con un 40% de la población afectada  durante más de un año. El insomnio se relaciona  con otras patologías médicas y psiquiátricas, por lo que  estos pacientes suelen estar mal tratados.

Es más frecuenteen mujeres a partir de los 40 años. En la población de jóvenes adultos se observan dificultades para iniciar su sueño, y los mayores de 45 años tienen más dificultad para mantener un sueño continuado, es decir sufren despertares nocturnos frecuentes.

El insomnio suele relacionarse con  personas con  ansiedad importante o tendencia a la depresión.

Los principales  factores asociados que pueden incrementar el insomnio suelen  ser

  • La edad (el insomnio aumenta con la edad),
  • El género (más común en mujeres),
  • Un estatus socioeconómico bajo, un nivel cultural pobre,
  • La presencia de una enfermedad crónica,
  • Episodios de estrés recientes
  • Abuso  en el consumo de bebidas alcohólicas.

Dado que el insomnio es un síntoma para  tratarlo adecuadamente debemos tratar su causa.

Por lo que lo primero que debemos realizares una  correcta historia clínica con el fin de hacer un buen diagnóstico y dar el tratamiento más adecuado

Se deberá tener en cuenta : síntomas, como se  inicio, duración, progresión, frecuencia, factores que agravan o mejoran la sintomatología, síntomas durante el día, respuesta del paciente frente al problema, tratamientos utilizados anteriormente, hábitos y rutinas relacionadas con su sueño, consumo de fármacos, antecedentes personales médicos y psiquiátricos y antecedentes familiares.

Para el correcto tratamiento es importante el  diario del sueño que deberá realizar  el propio paciente en  casa, anotando  durante 15 días seguidos el número de horas que durme, el tiempo tarda en dormirse y el número de veces que  se despierta. En ocasiones se realiza una exploración psicológica,física y analítica

El 10% de los niños ronca sin que, en muchas ocasiones se le dé importancia.

Si un niño ronca es necesario descartar que no padezca apneas (pausas respiratorias durante el sueño) o lo que se conoce como Síndrome de Apnea -Hipoapnea del Sueño (SAHS).

Entre un 1,2% y un 5% de los niños roncadores tendrán un SAHS, por lo que el sueño no será reparador, se moverán constantemente, sudarán más y sufrirán múltiples despertares.

Estos niños que sufren apneas del sueño se dormirán durante el día y en ocasiones serán diagnosticados erróneamente de déficit de atención o de problemas de aprendizaje.

Algunos casos presentan una evolución contraria, con hiperactividad y excitación permanente siendo diagnosticados también erróneamente de TDAH (Déficit de Atención e Hiperactividad).

El ronquido es el sonido producido por la vibración de las estructuras de la nariz, cavidad oral y faringe con el paso del aire durante el sueño.

Esto puede ocurrir por diversos motivos:

  • Alteración de la tonalidad muscular en  la cavidad oral y la faringe.
  • Aumento del tamaño del paladar y la úvula (campanilla).
  • Aumento del tamaño de las amígdalas, vegetaciones o de la base de la lengua.
  • Obstrucción nasal que suele ser por desviación del tabique nasal, hipertrofia de cornetes.
  • Sobrepeso u obesidad. Produce un aumento de las dimensiones del tejido del cuello y la lengua, favoreciendo la obstrucción y la aparición del ronquido.
  • El uso de medicamentos para dormir, así como el alcohol, favorecen que disminuya el tono muscular y por tanto aumentan el riesgo de ronquido.

La apnea del sueño tiene graves consecuencias para la salud como:

  • Cansancio
  • Somnolencia
  • Estrés
  • Irritabilidad
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida de memoria
  • Disminución del nivel de concentración
  • Hipertensión arterial
  • Aumento del riesgo de Infarto de miocardio y de accidentes cerebrovasculares,
  • Impotencia en el varón

Es una situación muy desagradable que  imposibilita mover el cuerpo, respirar profundamente o hablar estando totalmente despierto y que suele pasar  al principio o al final  del sueño.

Se da  en el 10% de los Narcolépticos lo que les puede  ocurrir  varias veces al día. También puede aparece en personas sanas, sobretodo adolescentes y adultos jóvenes pero  les ocurre  de manera muy  excepcional.

El paciente describe una  sensación de total inmovilidad a pesar de que se intente mover el cuerpo y a veces  describen  alucinaciones visuales, sensitivas y auditivas que incrementan el mal estar al paciente.Es típico que cede bruscamente cuando pasan  varios minutos. Los episodios crean miedo y ansiedad. Suelen durar menos de un minuto raros casos pueden llegar a 10´. Siempre ceden espontáneamente. Durante el episodio el paciente parece dormido, y al tocarle, la atonía cede bruscamente. La base del problema es que el paciente   se despierta  durante la atonía que  hay en la  fase REM, por lo que su cerebro está despierto pero mantiene una falta de fuerza muscular severa. Es como si se el paciente despertara unos minutos antes de que el cerebro puede  mandar señales a los músculos.

Son  ensoñaciones que se producen en el momento de dormirnos. Son  sueños con alucinaciones visuales intensas y muy desproporcionadas con respecto a la realidad. Tienen carácter fantasmagórico. En ocasiones los pacientes  relatan que tienen la  sensación de verse desde  otro lugar y  pueden incorporar a la alucinación otras sensaciones olfatorias o auditivas. También se han descrito imágenes de animales o personas que aparecen y desaparecen bruscamente

Son despertares bruscos en la primera mitad de la noche. El paciente puede simplemente sentarse en la cama o andar o correr. En los casos más leves hay  incorporaciones en la cama, se sientan, y vuelven a acostarse. En los casos más severos el paciente puede cambiar  de lugar en la casa y puede quedarse dormido en otro sitio. En algunas ocasiones se ha visto  intentar acciones  como cambiar sillones de sitio  o incluso, de manera muy excepcional,   pegar a la persona que está calmando al paciente. Pueden hablar  con frases sin sentido  o bien frases en relación con lo que están haciendo. El paciente suele ponerse pálido, con sudor, con frecuencia cardiaca elevada y con  ansiedad de base puesto que  los familiares suelen relatar  episodios de huida o pelea   o simplemente simulan  proteger a la familia. Los que  están intentando calmarle puede ser agredidos e incluso el paciente  se puede  lesionar. Normalmente, los pacientes no se suelen acordar. Esta situación le causa preocupación. Tiene una cierta predominancia en varones, de una edad que va desde los 18 a los 35 años. La frecuencia puede ser irregular pero entre episodios leve y más severo puede ser  alteraciones. Suele ocurrir en paciente  sin alteraciones psiquiátricas y suele pasar  durante la primera mitad de la noche.

¿Cómo lo haremos?

Te concertaremos una cita  con un especialista  en MEDICINA  DEL  SUEÑO  quien buscará  cuales son los principales problemas  relacionados con el  sueño  que  te pueden  estar afectando  y solicitará  una  seria  de pruebas  con el fin de encontrar la  solución al problema.

¿Qué pruebas podemos necesitar para saber la causa?

  • Estudio del sueño (Polisomnografía)
  • Estudio con sensores de actimetría (estudio cronobiológico)
  • Analíticas
  • Escalas y test psicométricos

¿Qué tratamientos podrían ayudarte?

Dependiendo de la causa los tratamientos podrían ser

  • Combinación de tratamiento farmacológico, con tratamientos naturales de fitoterapia.
  • Tratamiento congnitivo-conductual (CBT-I)
  • Recomendaciones conductuales y de higiene del sueño

Sigue explorando los trastornos del sueño

Clínica Otosalud. Unidad del sueño. Ronquido infantil

¿Tu hijo no duerme bien por las noches?

En la Clínica OTOSALUD SUEÑO buscaremos la causa por la que tu hijo duerme mal…

Clínica Otosalud. Unidad del sueño. Molestias en las piernas

¿Tienes mucha movilidad o molestias en las piernas al dormir?

Los ruidos en el oído es un síntoma muy molesto y que puede tener solución. Podemos ofrecerle…

Clínica Otosalud. Unidad del sueño. mucho sueño durante el día

¿Durante el día tienes mucho sueño?

En la Clínica Otosalud Sueño buscaremos la causa relacionada con este trastorno del sueño

Clínica Otosalud. Unidad del sueño. Trabajo por tunos

¿Trabajas a turnos o tienes ciclos de sueño muy alterados?

En la Clínica OTOSALUD SUEÑO te ayudaremos a minimizar los efectos de las posibles consecuencias de trabajar de noche o por turnos

Opiniones de nuestros clientes

John Doe

Decidí operarme en Clínica Otosalud porque me dio mucha confianza. Conocí al doctor, me explicó la cirugía, todos los detalles, y me resolvió todas las dudas.

Ana Estévez

Gracias al Dr. Ayala y su equipo, de un sueño han hecho una realidad. Y una mujer FELIZ! Agradecer todo el trabajo bien realizado también a todo su equipo y a las enfermeras de la clínica OtoSalud. Un abrazo. ¡Hasta siempre!

Belenbb

Me hice una rinoplastia con el Dr Ayala y durante todo el proceso me ha asesorado desde un punto de vista muy profesional y el resultado ha sido excelente. Es un gran cirujano. Estoy super contenta y super agradecida por su trato y cuidado.

Son1

Me siento muy agradecida con el doctor Luis Ayala, el resultado es muy natural y perfecto, siempre respetando la armonía de mi rostro. Repito gran profesional y mejor persona.

Mdp

Muy contenta con el resultado obtenido tras la realización de una rinoplastia, donde el doctor Luis Ayala ha cuidado cada detalle a nivel estético y de salud. Siendo además de un buen profesional una maravillosa persona y estuvo en todo en momento preocupándose por mi recuperación. Muy agradecida.

Bcp

Contentísima con mi rinoplastia. El doctor Luis Ayala es un gran profesional, supo desde el primer momento lo que yo quería y así lo proyecto mediante un resultado muy natural que se adecua perfectamente a mis rasgos (parece que no me he operado) fue al primero que consulté y me puse en sus manos, lo recomiendo al 100%, solo tengo palabras de agradecimiento.

Carla López22

Gracias al doctor Ayala merece la pena operarse de la nariz ya que te da toda la confianza y soluciona el problema.

Arf

Gracias al Dr. Ayala y su equipo, de un sueño hecho una realidad. Y una mujer FELIZ! Agradecer todo el trabajo bien realizado también a todo su equipo y a las enfermeras de la clínica Otosalud. Un abrazo. ¡Hasta siempre!

Francisco Muñoz

Casi un año después estoy más que contento con el resultado y puedo decir que ha cambiado mi vida. Me siento seguro y más atractivo y esto se refleja en todo que uno hace. Doy las gracias al Dr. Ayala y a todo su equipo.

Gemma López

Gracias al Dr. Ayala he recuperado mi “anterior” silueta y me he liberado del complejo que tanto me molestaba. Estoy enormemente agradecida al Dr. Ayala y a su equipo y confiaría nuevamente una y mil veces más en él.

John Doe

Decidí operarme en Clínica Otosalud porque me dio mucha confianza. Conocí al doctor, me explicó la cirugía, todos los detalles, y me resolvió todas las dudas.

Ana Estévez

Gracias al Dr. Ayala y su equipo, de un sueño han hecho una realidad. Y una mujer FELIZ! Agradecer todo el trabajo bien realizado también a todo su equipo y a las enfermeras de la clínica OtoSalud. Un abrazo. ¡Hasta siempre!

Belenbb

Me hice una rinoplastia con el Dr Ayala y durante todo el proceso me ha asesorado desde un punto de vista muy profesional y el resultado ha sido excelente. Es un gran cirujano. Estoy super contenta y super agradecida por su trato y cuidado.

Son1

Me siento muy agradecida con el doctor Luis Ayala, el resultado es muy natural y perfecto, siempre respetando la armonía de mi rostro. Repito gran profesional y mejor persona.

Mdp

Muy contenta con el resultado obtenido tras la realización de una rinoplastia, donde el doctor Luis Ayala ha cuidado cada detalle a nivel estético y de salud. Siendo además de un buen profesional una maravillosa persona y estuvo en todo en momento preocupándose por mi recuperación. Muy agradecida.

Bcp

Contentísima con mi rinoplastia. El doctor Luis Ayala es un gran profesional, supo desde el primer momento lo que yo quería y así lo proyecto mediante un resultado muy natural que se adecua perfectamente a mis rasgos (parece que no me he operado) fue al primero que consulté y me puse en sus manos, lo recomiendo al 100%, solo tengo palabras de agradecimiento.

Carla López22

Gracias al doctor Ayala merece la pena operarse de la nariz ya que te da toda la confianza y soluciona el problema.

Arf

Gracias al Dr. Ayala y su equipo, de un sueño hecho una realidad. Y una mujer FELIZ! Agradecer todo el trabajo bien realizado también a todo su equipo y a las enfermeras de la clínica Otosalud. Un abrazo. ¡Hasta siempre!

Francisco Muñoz

Casi un año después estoy más que contento con el resultado y puedo decir que ha cambiado mi vida. Me siento seguro y más atractivo y esto se refleja en todo que uno hace. Doy las gracias al Dr. Ayala y a todo su equipo.

Gemma López

Gracias al Dr. Ayala he recuperado mi “anterior” silueta y me he liberado del complejo que tanto me molestaba. Estoy enormemente agradecida al Dr. Ayala y a su equipo y confiaría nuevamente una y mil veces más en él.

×

Política de privacidad

En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento (UE) 2016/679, se le informa que los datos personales facilitados por usted serán incorporados a la base de datos titularidad de OTOSALUD S.L., con la finalidad de facilitarle la información solicitada acerca de nuestros productos y servicios.

El responsable de tratamiento de sus datos es OTOSALUD S.L.

La base jurídica del tratamiento de la información es el consentimiento otorgado por el interesado

Los datos personales que usted aporte cuando nos contacte por medio de los formularios web serán conservados durante el tiempo necesario para la atención de su solicitud y mientras no se solicite su cancelación.

En ningún caso OTOSALUD S.L. utilizará los datos personales de los interesados para fines distintos de los anteriormente mencionados, y se compromete a guardar el debido secreto profesional y a establecer las medidas técnicas y organizativas necesarias para salvaguardar la información conforme a los requerimientos de la normativa vigente en materia de protección de datos.

Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación de uso mediante escrito, acompañado de copia de documento oficial que le identifique, dirigido a OTOSALUD S.L. con domicilio social en la dirección AVD DE LA MANCHA 1B, PISO 1ºG/PISO 7ºD, 13001 CIUDAD REAL.

Información Adicional Protección Datos

¿Quién es el Responsable del Tratamiento de sus datos?

-Identidad: OTOSALUD S.L.

-CIF: B13300140

-Dirección Postal: AVD DE LA MANCHA 1B, PISO 1ºG/PISO 7ºD, 13001 CIUDAD REAL (CIUDAD REAL)

-Teléfono: 926217228 – 659531813

¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

– OTOSALUD S.L. tratará la información facilitada por el Usuario con el fin de atender sus solicitudes relacionadas con la gestión del servicio solicitado y el envío de comunicaciones electrónicas de naturaleza informativa.

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

– Con carácter general, los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para atender la solicitud del Usuario o mientras no se solicite su supresión por el Usuario.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

– La base legal para el tratamiento de los datos es la legitimación por consentimiento del Usuario.

– Para los clientes existentes, trataremos los datos en virtud de la ejecución del contrato firmado por el Usuario.

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

– OTOSALUD S.L.no cederá datos personales a terceros ni realizará ninguna transferencia internacional de los mismos. En ningún caso utilizara los datos personales de los interesados para fines distintos.

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

– Derecho de acceso: Usted tendrá derecho a obtener confirmación de si están tratando o no datos personales que le conciernen.

– Derecho de rectificación: Usted tendrá derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan o estén incompletos.

– Derecho de supresión: Usted tendrá derecho a obtener la supresión de los datos personales que le conciernan cuando los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo.

– Derecho de limitación: Usted podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

– Derecho de retirar el consentimiento: Usted tendrá derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento antes de su retirada.

– Derecho de oposición: Usted tendrá derecho a oponerse al tratamiento de sus datos. OTOSALUD S.L. dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

– Derecho a la portabilidad de sus datos: Usted puede solicitarnos que sus datos personales automatizados sean cedidos o transferidos a cualquier otra empresa que nos indique en un formato estructurado, inteligible y automatizado.

– Los interesados pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos dirigiéndose por escrito a OTOSALUD S.L. indicando el derecho a ejercer y adjuntando copia de DNI a través de la siguiente dirección postal: AVD DE LA MANCHA 1B, PISO 1ºG/PISO 7ºD, 13001 CIUDAD REAL (CIUDAD REAL), indicando en el sobre PROTECCIÓN DE DATOS, o bien a través de la dirección de correo info@clinicaotosalud.es indicando en el asunto PROTECCIÓN DE DATOS.

Los interesados tienen derecho a reclamar ante la Autoridad de Control y solicitar la tutela de derechos que no hayan sido debidamente atendidos a la Agencia Española de Protección de datos a través de la sede electrónica de su portal web (www.agpd.es), o bien mediante escrito dirigido a su dirección postal (C/Jorge Juan, 6, 28001-Madrid).

×

Solicita tu cita online o presencial

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para concreatar los detalles de tu cita.


    ×

    Solicitar más información sobre alquiler de consultas médicas

    Rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted para ofrecerle toda la información que necesita.


      ×

      Contacta con nosotros para solicitar información o solicitar tu cita online o presencial