Skip to content

Unidad del Sueño

En Clínica Otosalud disponemos de la primera Unidad del Sueño de Castilla-La Mancha

Especialistas en el diagnóstico y tratamiento integral para un descanso reparador

En la Unidad del Sueño de Otosalud, abordamos de forma integral los trastornos del descanso como el ronquido y las apneas del sueño, ofreciendo un diagnóstico preciso y tratamientos personalizados para cada paciente. Contamos con un equipo médico especializado y la tecnología más avanzada para estudiar la respiración, el ritmo y la calidad del sueño en profundidad. Nuestro objetivo es mejorar tu descanso, tu salud cardiovascular y tu bienestar diario, ayudándote a recuperar la energía y el rendimiento que un sueño reparador proporciona.

En Otosalud, combinamos experiencia clínica, atención personalizada y soluciones eficaces para que vuelvas a dormir bien y vivir mejor.

Clínica Otosalud. Unidad del sueño. Trastornos del sueño

Trastornos del sueño

Te ayudamos a descubrir por qué no descansas, qué pruebas puedes realizar para descubrirlo y qué tratamientos están a tu alcance para que logres descansar adecuadamente.

Clínica Otosalud. Unidad del sueño. Ronquidos y apneas

Ronquidos y apneas

¿Roncas al dormir o lo hace tu pareja, familiar o amigo?. En la Clínica OTOSALUD SUEÑO te ayudaremos solucionar ese problema con los ronquidos y las apneas

Clínica Otosalud. Unidad del sueño. Ronquido infantil

Ronquidos infantil​

¿Tu hijo ronca?. En la Clínica OTOSALUD SUEÑO te ayudaremos a descubrir qué tratamientos podrían ayudarle.

Clínica Otosalud. Unidad del sueño. Pruebas diagnósticas

Pruebas diagnósticas del sueño

En Clínica Otosalud Sueño disponemos de la tecnología más avanzada para el estudio del sueño.

La Unidad del Sueño de Clínica Otosalud

Las dificultades para conciliar el sueño  y el no dormir es algo común y frecuente entre los  seres humanos.

La actual forma de vida facilita  el padecer   trastornos del sueño, por lo que cada vez las unidades clínicas dedicadas al estudio  son  más  frecuentes y cuentan con más recursos  que nos pueden ayudar. Tiene su origen  en Estados Unidos. La clínica OTOSALUD  SUEÑO  fue pionera en este campo en Castilla-La Mancha siendo la primera  unidad privada  de la región allá por los años 90.

El técnico responsable controla en todo momento al paciente a través de un circuito cerrado de video control.

Dada la relevancia de las  patologías del sueño y los avances de los que disponemos  en este campo, en poco tiempo existe  un incremento en la demanda para dar solución  a  estos problemas. En nuestra Unidad, por ejemplo en estos dieciocho años se han realizado  algo  más de  15.000  visitas.

Lo más común  son consultas relacionadas con niños y adultos con insomnio, si bien otra de las  patologías sobre la que más  se nos consulta es  el ronquido y la apnea del sueño.

Las unidades de  sueño, como OTOSALUD SUEÑO, son servicios médicos multidisciplinares, normalmente integrados por OtorrinolaringólogosNeurofisiólogos y Neumólogos, coordinados por un responsable con amplios conocimientos en alteraciones del sueño.

Nuestra unidad, al igual que las más punteras del  país, tiene un elevada  capacidad de diagnostico, mediante los síntomas aportados por nnuestros pacientes  y los estudios de sueño nocturnos (polisomnografías etc ), así como una elevada  capacidad resolutiva en  tratar a aquellos pacientes con una patología relacionada con el sueño.

Podemos tratar  tanto a personas con cualquier alteración  que  afecte  a su  calidad de  sueño como  Síndrome de Piernas Inquietas,  Insomnio,  Narcolepsia y el Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño.

La unidad OTOSALUD SUEÑO dispone de cuatro consultas externas donde se realizan las visitas médicas y de un Laboratorio donde se efectúan los estudios diurnos y nocturnos. Dispone de tres dormitorios y una sala de control destinada a los aparatos de registro (polígrafos) y ordenadores.

Clínica Otosalud. Unidad del sueño
Clínica Otosalud. Unidad del sueño

¿Qué es el sueño normal?

Esta más  que demostrado que  el dormir es una actividad absolutamente necesaria para el ser humano, así como el comer o respirar. Si no dormimos no podemos estar despiertos. Desde siempre han existido problemas relacionados con el sueño, pero sólo últimamente estas alteraciones se les ha dado la suficiente importancia puesto que   modifica y condiciona nuestra existencia.

Infinidad de personas a nuestro alrededor  viven  con somnolencia y fatiga continuas de manera  frecuente. Otros se ven trabajan  cuando su cerebro necesita  dormir.

¿Quién de nosotros no ha sufrido la tendencia a  dormirse cuando está conduciendo?. ¿Cuántos accidentes son debidos a este motivo?.

Las últimas publicaciones al respecto demuestran que el  25% de la población padece alteraciones del sueño y que problema provoca  la prescripción frecuente de fármacos incluso más que otras patologías. Por lo tanto, el hecho de tener una mala calidad del sueño  puede llegar a ser una tortura. El no conseguir un sueño que no se interrumpa y que tenga suficiente profundidad es una de las  causas de uno de los malestares más insoportables  que pueden afectar a una persona durante su  vida. Por lo tanto   los individuos con  despertares frecuentes  o son incapaces de iniciar correctamente el sueño  puede tener  severas repercusiones psíquicas.

En la Clínica OTOSALUD SUEÑO buscaremos la causa de la alteración del sueño que padeces

¿Por qué dormimos?

El sueño y la  vigilia son funciones cerebrales, que  están sujetas al normal funcionamiento  del sistema nervioso. Hay que dormir, porque si no, no podemos estar  despiertos, y estar despiertos con el fin de poder  dormir adecuadamente. A todo el mundo le ha pasado   que si no duerme bien una noche,  pasará un mal día con fatiga, irritabilidad, falta de concentración etc, pero  no debemos olvidar  que si no pasamos un buen día, pasaremos una mala noche.

¿Para qué dormimos?

Las funciones del sueño son un gran enigma. Tras  estudios de privación del sueño se ha descubierto que:

  • No se puede eliminar el sueño sin substituirlo por otra cosa.
  • El sueño tiene una  gran repercusión sobre todos los órganos del cuerpo
  • Pocas horas de sueño altera de manera relevante  a nuestro propio   ritmo biológico. – Sólo un tercio de las horas de sueño perdidas  se puede recuperar.
  • Recientemente se ha  descubierto  que en tres noches sucesivas somos  capaces de recuperar hasta el 80% de las ondas lentas del sueño normal  y hasta el 50% del sueño REM.

¿Qué hace el cerebro durante el sueño?

El sueño es una función básica en el que tienen lugar modificaciones de ciertas funciones corporales, y relevantes actividades de la mente de enorme importancia para nuestro equilibrio físico, produciéndose cambios hormonales, bioquímicos, metabólicos y de temperatura, insustituibles que durante el día estemos a pleno rendimiento.

Para entender  el proceso del sueño, vamos a  imaginar que bajamos por una escalera con los ojos cerrados.

  • Primero cerramos los ojos y bajamos un peldaño, es decir, estamos dando el  primer paso en dirección hacia la fase 1 del sueño, llamada  somnolencia produciéndose una distensión muscular, una  respiración  uniforme, y en el electroencefalograma demuestra una actividad cerebral más lenta que cuando estamos despiertos, muy parecida a la que tendremos  en la fase REM .
  • Pasados unos minutos, bajamos hacia la fase 2, donde las ondas cerebrales se lentifican algo más.
  • Seguimos bajando hacia un sueño más profundo, llamado sueño lento o fase 3, con ondas cerebrales muy lentas, que ocurre en la primera mitad de la noche dura aproximadamente 1 hora y  donde para despertarnos se necesitan se estímulos altos  para despertarnos.
  • Posteriormente subimos de nuevo un peldaño y pasamos a la anterior  fase 2, y a continuación pasamos a  fase REM (en inglés REM = Rapid Eye Movement) porque durante  esta fase se producen  movimientos de los ojos muy rápidos.

Estas tres fases (1,2,3 y REM) son un ciclo del sueño, y suele tener una duración de unos 100 minutos. Estos ciclos de sueño se repiten en 4-5 ocasiones durante toda la noche. Entre  estos ciclos hay unos 6  pequeños despertares que  en el niño  son muy cortos y en el adulto unos  30 segundos siendo de más tiempo y  más frecuentes en el anciano.

En  primera mitad de la noche hay más tiempo de sueño profundo.

Resumiendo, las particularidades que caracterizan un sueño normal son:

  1. Siempre nos dormimos empezando por la fase 1. Nunca entraremos directamente a una fase REM o a un sueño muy profundo.
  2. El ciclo normal del sueño está compuesto por fases 1,2,3 y REM repitiéndose en unos  90 minutos.
  3. El sueño más profundo ocurre en la primera parte  de la noche unido al  inicio del proceso del sueño.
  4. La fase REM es mas predominante hacia el final de la noche y si nos despertamos en esa  fase es probable que  recordemos lo que hemos soñado.
  5. Durante el sueño, nos despertamos  cerca de un 2% del tiempo total, episodios que no recordaremos al día siguiente.

Durante el día tengo sueño ¿Por qué me pasa?

El tener algo de somnolencia es algo fisiológico. Es como  el hambre o la sed y hay que considerarla  esencial para sobrevivir. La somnolencia, lógicamente, se verá condicionado por el número de horas y calidad del sueño durante la noche. La somnolencia  si aparece en momentos no apropiados podría ser  algo patológico.

Se puede decir  que la Somnolencia Excesiva Diurna (SED) puede ser un síntoma que puede indicar una patología de base. Entonces si tenemos  sueño durante el día no se puede considerar normal y suele ser porque se ha dormido pocas horas o porque las estas son de mala calidad.

La somnolencia excesiva suele ocurrir en  el Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño, el insomnio o los cambios severos en los horarios de sueño y puede provocar graves alteraciones  en el trabajo y con la familia. En gente joven  puede provocar fracaso escolar y trastornos de la conducta. Pero, una cuestión muy  relevante confirmada por innumerables artículos científicos   de la somnolencia excesiva es que aumenta de manera alarmante  el riego de que ocurran   accidentes de tráfico y laborales y suelen ocurrir entre las 2 y las 6  del a madrugada puesto que son las horas de máxima somnolencia con un 87 % de mortalidad  según estudios recientes.

De la misma forma, la disminución de la alerta diurna provoca un creciente  aumento de los accidentes laborales y pérdida en la  productividad laboral. Se puede afirmar que las consecuencias  de la somnolencia excesiva sobre la salud pública son elevada, y los gastos económicos que  se provocan  derivados de esta enfermedad, son importantisimos.

Opiniones de nuestros clientes

John Doe

Decidí operarme en Clínica Otosalud porque me dio mucha confianza. Conocí al doctor, me explicó la cirugía, todos los detalles, y me resolvió todas las dudas.

Ana Estévez

Gracias al Dr. Ayala y su equipo, de un sueño han hecho una realidad. Y una mujer FELIZ! Agradecer todo el trabajo bien realizado también a todo su equipo y a las enfermeras de la clínica OtoSalud. Un abrazo. ¡Hasta siempre!

Belenbb

Me hice una rinoplastia con el Dr Ayala y durante todo el proceso me ha asesorado desde un punto de vista muy profesional y el resultado ha sido excelente. Es un gran cirujano. Estoy super contenta y super agradecida por su trato y cuidado.

Son1

Me siento muy agradecida con el doctor Luis Ayala, el resultado es muy natural y perfecto, siempre respetando la armonía de mi rostro. Repito gran profesional y mejor persona.

Mdp

Muy contenta con el resultado obtenido tras la realización de una rinoplastia, donde el doctor Luis Ayala ha cuidado cada detalle a nivel estético y de salud. Siendo además de un buen profesional una maravillosa persona y estuvo en todo en momento preocupándose por mi recuperación. Muy agradecida.

Bcp

Contentísima con mi rinoplastia. El doctor Luis Ayala es un gran profesional, supo desde el primer momento lo que yo quería y así lo proyecto mediante un resultado muy natural que se adecua perfectamente a mis rasgos (parece que no me he operado) fue al primero que consulté y me puse en sus manos, lo recomiendo al 100%, solo tengo palabras de agradecimiento.

Carla López22

Gracias al doctor Ayala merece la pena operarse de la nariz ya que te da toda la confianza y soluciona el problema.

Arf

Gracias al Dr. Ayala y su equipo, de un sueño hecho una realidad. Y una mujer FELIZ! Agradecer todo el trabajo bien realizado también a todo su equipo y a las enfermeras de la clínica Otosalud. Un abrazo. ¡Hasta siempre!

Francisco Muñoz

Casi un año después estoy más que contento con el resultado y puedo decir que ha cambiado mi vida. Me siento seguro y más atractivo y esto se refleja en todo que uno hace. Doy las gracias al Dr. Ayala y a todo su equipo.

Gemma López

Gracias al Dr. Ayala he recuperado mi “anterior” silueta y me he liberado del complejo que tanto me molestaba. Estoy enormemente agradecida al Dr. Ayala y a su equipo y confiaría nuevamente una y mil veces más en él.

John Doe

Decidí operarme en Clínica Otosalud porque me dio mucha confianza. Conocí al doctor, me explicó la cirugía, todos los detalles, y me resolvió todas las dudas.

Ana Estévez

Gracias al Dr. Ayala y su equipo, de un sueño han hecho una realidad. Y una mujer FELIZ! Agradecer todo el trabajo bien realizado también a todo su equipo y a las enfermeras de la clínica OtoSalud. Un abrazo. ¡Hasta siempre!

Belenbb

Me hice una rinoplastia con el Dr Ayala y durante todo el proceso me ha asesorado desde un punto de vista muy profesional y el resultado ha sido excelente. Es un gran cirujano. Estoy super contenta y super agradecida por su trato y cuidado.

Son1

Me siento muy agradecida con el doctor Luis Ayala, el resultado es muy natural y perfecto, siempre respetando la armonía de mi rostro. Repito gran profesional y mejor persona.

Mdp

Muy contenta con el resultado obtenido tras la realización de una rinoplastia, donde el doctor Luis Ayala ha cuidado cada detalle a nivel estético y de salud. Siendo además de un buen profesional una maravillosa persona y estuvo en todo en momento preocupándose por mi recuperación. Muy agradecida.

Bcp

Contentísima con mi rinoplastia. El doctor Luis Ayala es un gran profesional, supo desde el primer momento lo que yo quería y así lo proyecto mediante un resultado muy natural que se adecua perfectamente a mis rasgos (parece que no me he operado) fue al primero que consulté y me puse en sus manos, lo recomiendo al 100%, solo tengo palabras de agradecimiento.

Carla López22

Gracias al doctor Ayala merece la pena operarse de la nariz ya que te da toda la confianza y soluciona el problema.

Arf

Gracias al Dr. Ayala y su equipo, de un sueño hecho una realidad. Y una mujer FELIZ! Agradecer todo el trabajo bien realizado también a todo su equipo y a las enfermeras de la clínica Otosalud. Un abrazo. ¡Hasta siempre!

Francisco Muñoz

Casi un año después estoy más que contento con el resultado y puedo decir que ha cambiado mi vida. Me siento seguro y más atractivo y esto se refleja en todo que uno hace. Doy las gracias al Dr. Ayala y a todo su equipo.

Gemma López

Gracias al Dr. Ayala he recuperado mi “anterior” silueta y me he liberado del complejo que tanto me molestaba. Estoy enormemente agradecida al Dr. Ayala y a su equipo y confiaría nuevamente una y mil veces más en él.

×

Política de privacidad

En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento (UE) 2016/679, se le informa que los datos personales facilitados por usted serán incorporados a la base de datos titularidad de OTOSALUD S.L., con la finalidad de facilitarle la información solicitada acerca de nuestros productos y servicios.

El responsable de tratamiento de sus datos es OTOSALUD S.L.

La base jurídica del tratamiento de la información es el consentimiento otorgado por el interesado

Los datos personales que usted aporte cuando nos contacte por medio de los formularios web serán conservados durante el tiempo necesario para la atención de su solicitud y mientras no se solicite su cancelación.

En ningún caso OTOSALUD S.L. utilizará los datos personales de los interesados para fines distintos de los anteriormente mencionados, y se compromete a guardar el debido secreto profesional y a establecer las medidas técnicas y organizativas necesarias para salvaguardar la información conforme a los requerimientos de la normativa vigente en materia de protección de datos.

Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación de uso mediante escrito, acompañado de copia de documento oficial que le identifique, dirigido a OTOSALUD S.L. con domicilio social en la dirección AVD DE LA MANCHA 1B, PISO 1ºG/PISO 7ºD, 13001 CIUDAD REAL.

Información Adicional Protección Datos

¿Quién es el Responsable del Tratamiento de sus datos?

-Identidad: OTOSALUD S.L.

-CIF: B13300140

-Dirección Postal: AVD DE LA MANCHA 1B, PISO 1ºG/PISO 7ºD, 13001 CIUDAD REAL (CIUDAD REAL)

-Teléfono: 926217228 – 659531813

¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

– OTOSALUD S.L. tratará la información facilitada por el Usuario con el fin de atender sus solicitudes relacionadas con la gestión del servicio solicitado y el envío de comunicaciones electrónicas de naturaleza informativa.

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

– Con carácter general, los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para atender la solicitud del Usuario o mientras no se solicite su supresión por el Usuario.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

– La base legal para el tratamiento de los datos es la legitimación por consentimiento del Usuario.

– Para los clientes existentes, trataremos los datos en virtud de la ejecución del contrato firmado por el Usuario.

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

– OTOSALUD S.L.no cederá datos personales a terceros ni realizará ninguna transferencia internacional de los mismos. En ningún caso utilizara los datos personales de los interesados para fines distintos.

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

– Derecho de acceso: Usted tendrá derecho a obtener confirmación de si están tratando o no datos personales que le conciernen.

– Derecho de rectificación: Usted tendrá derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan o estén incompletos.

– Derecho de supresión: Usted tendrá derecho a obtener la supresión de los datos personales que le conciernan cuando los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo.

– Derecho de limitación: Usted podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

– Derecho de retirar el consentimiento: Usted tendrá derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento antes de su retirada.

– Derecho de oposición: Usted tendrá derecho a oponerse al tratamiento de sus datos. OTOSALUD S.L. dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

– Derecho a la portabilidad de sus datos: Usted puede solicitarnos que sus datos personales automatizados sean cedidos o transferidos a cualquier otra empresa que nos indique en un formato estructurado, inteligible y automatizado.

– Los interesados pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos dirigiéndose por escrito a OTOSALUD S.L. indicando el derecho a ejercer y adjuntando copia de DNI a través de la siguiente dirección postal: AVD DE LA MANCHA 1B, PISO 1ºG/PISO 7ºD, 13001 CIUDAD REAL (CIUDAD REAL), indicando en el sobre PROTECCIÓN DE DATOS, o bien a través de la dirección de correo info@clinicaotosalud.es indicando en el asunto PROTECCIÓN DE DATOS.

Los interesados tienen derecho a reclamar ante la Autoridad de Control y solicitar la tutela de derechos que no hayan sido debidamente atendidos a la Agencia Española de Protección de datos a través de la sede electrónica de su portal web (www.agpd.es), o bien mediante escrito dirigido a su dirección postal (C/Jorge Juan, 6, 28001-Madrid).

×

Solicita tu cita online o presencial

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para concreatar los detalles de tu cita.


    ×

    Solicitar más información sobre alquiler de consultas médicas

    Rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted para ofrecerle toda la información que necesita.


      ×

      Contacta con nosotros para solicitar información o solicitar tu cita online o presencial