Skip to content

EPOC

La EPOC es una enfermedad respiratoria caracterizada por una limitación crónica al flujo aéreo que no es totalmente reversible

¿Qué es la EPOC?

La EPOC se define como una enfermedad respiratoria caracterizada esencialmente por una limitación crónica al flujo aéreo que no es totalmente reversible. Esta limitación al flujo aéreo  se suele manifestar en forma de disnea y, por lo general, es progresiva.

La limitación al flujo aéreo se asocia a una respuesta inflamatoria anormal de los pulmones a partículas nocivas y gases, principalmente derivados del humo del tabaco, que pueden producir otros síntomas como tos crónica, acompañada o no de expectoración. La EPOC se caracteriza también por la presencia de agudizaciones y por la frecuente presencia de comorbilidades que pueden contribuir a la gravedad en algunos pacientes.

La EPOC es la cuarta causa de muerte en España y entre 1990 y 2015 la mortalidad ha crecido un 61%.

¿Cuáles son los síntomas de la EPOC?

Al principio, los síntomas de la EPOC pueden ser bastante leves. Incluso se pueden confundir con los de un simple resfriado. Los primeros síntomas incluyen:

  • Dificultad ocasional para respirar, especialmente después de practicar ejercicio.
  • Tos leve, pero recurrente.
  • Necesidad de aclararse la garganta a menudo, especialmente a primera hora de la mañana.

Los síntomas pueden empeorar progresivamente y ser más difíciles de ignorar. A medida que los pulmones se dañan más, puede experimentar:

  • Dificultad para respirar, incluso después de un ejercicio leve, como subir un tramo de escaleras.
  • Sibilancias o respiración ruidosa.
  • Opresión en el pecho.
  • Tos crónica, con o sin moco.
  • Necesita limpiar la mucosidad de sus pulmones todos los días.
  • Resfriados frecuentes, gripe u otras infecciones respiratorias.
  • Falta de energía.

En etapas posteriores de la EPOC, los síntomas también pueden incluir:

  • Hinchazón de los pies, tobillos o piernas.
  • Pérdida de peso.

Se necesita atención médica inmediata si:

  • El paciente tiene las uñas o labios azulados o grises, ya que esto indica bajos niveles de oxígeno en la sangre.
  • Tiene problemas para recuperar el aliento o no puede hablar.
  • El paciente se siente confundido o débil.

Es probable que los síntomas sean mucho peores si actualmente fuma o si está expuesto regularmente al humo.

¿Cuáles son las causas de EPOC?

En países desarrollados, la principal causa de la EPOC es el tabaquismo. Alrededor del 90% de las personas con EPOC son fumadores o ex fumadores. Entre los fumadores, del 20 al 30% desarrollan EPOC. Muchos otros desarrollan afecciones pulmonares o tienen una función pulmonar reducida.

La mayoría de las personas con EPOC tienen más de 40 años y tienen un historial de tabaquismo. Cuanto más tiempo fume el paciente, mayor será su riesgo de padecer EPOC. Además del humo del cigarrillo, el humo de la pipa o el humo que reciben los fumadores pasivos pueden causar EPOC. El riesgo puede ser aún mayor si el paciente tiene asma y fuma.

También puede desarrollar EPOC si está expuesto a productos químicos y humos en el lugar de trabajo. La exposición a largo plazo a la contaminación del aire y la inhalación de polvo también pueden causar EPOC. En los países en desarrollo, junto con el humo del tabaco, las viviendas a menudo están mal ventiladas, lo que obliga a las familias a respirar los vapores de la cocina y el combustible de calefacción.

Puede haber una predisposición genética para desarrollar EPOC. Hasta el 5 % de las personas con EPOC tienen una deficiencia en una proteína llamada alfa-1-antitripsina. Esta deficiencia hace que los pulmones se deterioren. Esta deficiencia en la proteína alfa-1-antitripsina también puede afectar al hígado. Pueden existir otras causas genéticas que provoquen la enfermedad.

Diagnóstico de la EPOC

El diagnóstico se basa en los síntomas, un examen físico y los resultados de las pruebas.

Cuando el paciente visite al médico, debe asegurarse de mencionar todos sus síntomas. Debe informar a su médico si:

  • Es fumador o ha fumado en el pasado.
  • Está expuesto a irritantes pulmonares en el trabajo.
  • Está expuesto a mucho humo como fumador pasivo.
  • Existen antecedentes familiares de EPOC.
  • Tiene asma u otras afecciones respiratorias.
  • Toma medicamentos de venta sin receta o recetados.

Durante el examen físico, el médico usará un fonendoscopio para escuchar los pulmones mientras el paciente respira. En base a toda esta información recogida, el facultativo podrá ordenar algunas de estas pruebas para obtener una imagen más completa.

Una espirometría es una prueba no invasiva para evaluar la función pulmonar. Durante la prueba, el paciente respirará profundamente y exhalará el aire contenido en los pulmones en un tubo conectado al espirómetro.

El estudio de la función pulmonar mediante Espirometría Forzada, que es imprescindible, permite confirmar el diagnostico así como para valorar el grado de severidad, pronóstico y control evolutivo.

Revisar aspectos de  historia familiar o si está expuesto/a a factores de riesgo relacionados con la enfermedad como vapores de biomasa u otros contaminantes.

Examen y auscultación de pecho, respiración junto con radiografía de torax  o una tomografía computarizada.

Por otro lado, también podrá realizarse una prueba de gas arterial que implica tomar una muestra de sangre de una arteria para medir los niveles de oxígeno en la sangre.

Todas estas pruebas pueden determinar si el paciente tiene EPOC o tal vez alguna otra afección, como asma o insuficiencia cardíaca.

Se debe de sospechar una EPOC, en pacientes mayores de 40-45 años,  fumadores o ex-fumadores asintomáticos  que presentan cualquiera de los siguientes síntomas: Disneas de esfuerzo, tos crónica y expectoración habitual.

Tratamiento para la EPOC

El tratamiento puede aliviar los síntomas, prevenir complicaciones y, en general, ralentizar la progresión de la enfermedad.

Medicación

Los broncodilatadores son medicamentos que ayudan a relajar los músculos de las vías respiratorias para que el paciente pueda respirar mejor. Por lo general, se toman a través de un inhalador. b2-agonistas de acción larga (LABA) inhalados (por ejemplo: formoterol, salmeterol, vilanterol, etc.), y los antimuscarínicos de acción larga (LAMA) inhalados (tiotropio, bromuro de glicopirronio, umeclidinio, aclidinio). Se pueden agregar también glucocorticosteroides para reducir la inflamación en las vías respiratoriasen determinado perfil de pacientes.

Para reducir el riesgo a padecer otras infecciones respiratorias, el paciente debe consultar a su médico si debe vacunarse anualmente contra la gripe y la vacuna contra el neumococo.

Terapia de oxigeno

Si los niveles de oxígeno en la sangre del paciente son bajos, puede recibir oxígeno a través de unas gafas nasales. Una unidad portátil puede facilitar el desplazamiento en determinado perfil de pacientes.

Cirugía

La cirugía se reserva para la EPOC grave o cuando otros tratamientos han fallado, lo que es más probable cuando el paciente tiene un enfisema pulmonar. Uno de los tipos de cirugía que se aplican se llama bullectomía. Otra es la cirugía de reducción de volumen pulmonar, que elimina parte del tejido pulmonar dañado. El trasplante de pulmón es una opción en algunos casos.

Cambios en el estilo de vida

Ciertos cambios en el estilo de vida también pueden ayudar a aliviar los síntomas. Estos cambios en el estilo de vida pueden incluir:

  • Si el paciente fuma, debe tratar de abandonar el hábito.
  • Siempre que sea posible, se debe evitar estar expuesto al humo como fumador pasivo. También se deben evitar los vapores químicos.
  • Llevar una dieta equilibrada y saludable también ayuda. Un nutricionista puede ayudar a crear un plan de alimentación saludable.
  • En cuanto a la práctica de ejercicio físico, es recomendable consultar con el médico sobre el tipo de ejercicio a realizar y su intensidad.

Sigue explorando los tratamientos de salud respiratoria

Opiniones de nuestros clientes

John Doe

Decidí operarme en Clínica Otosalud porque me dio mucha confianza. Conocí al doctor, me explicó la cirugía, todos los detalles, y me resolvió todas las dudas.

Ana Estévez

Gracias al Dr. Ayala y su equipo, de un sueño han hecho una realidad. Y una mujer FELIZ! Agradecer todo el trabajo bien realizado también a todo su equipo y a las enfermeras de la clínica OtoSalud. Un abrazo. ¡Hasta siempre!

Belenbb

Me hice una rinoplastia con el Dr Ayala y durante todo el proceso me ha asesorado desde un punto de vista muy profesional y el resultado ha sido excelente. Es un gran cirujano. Estoy super contenta y super agradecida por su trato y cuidado.

Son1

Me siento muy agradecida con el doctor Luis Ayala, el resultado es muy natural y perfecto, siempre respetando la armonía de mi rostro. Repito gran profesional y mejor persona.

Mdp

Muy contenta con el resultado obtenido tras la realización de una rinoplastia, donde el doctor Luis Ayala ha cuidado cada detalle a nivel estético y de salud. Siendo además de un buen profesional una maravillosa persona y estuvo en todo en momento preocupándose por mi recuperación. Muy agradecida.

Bcp

Contentísima con mi rinoplastia. El doctor Luis Ayala es un gran profesional, supo desde el primer momento lo que yo quería y así lo proyecto mediante un resultado muy natural que se adecua perfectamente a mis rasgos (parece que no me he operado) fue al primero que consulté y me puse en sus manos, lo recomiendo al 100%, solo tengo palabras de agradecimiento.

Carla López22

Gracias al doctor Ayala merece la pena operarse de la nariz ya que te da toda la confianza y soluciona el problema.

Arf

Gracias al Dr. Ayala y su equipo, de un sueño hecho una realidad. Y una mujer FELIZ! Agradecer todo el trabajo bien realizado también a todo su equipo y a las enfermeras de la clínica Otosalud. Un abrazo. ¡Hasta siempre!

Francisco Muñoz

Casi un año después estoy más que contento con el resultado y puedo decir que ha cambiado mi vida. Me siento seguro y más atractivo y esto se refleja en todo que uno hace. Doy las gracias al Dr. Ayala y a todo su equipo.

Gemma López

Gracias al Dr. Ayala he recuperado mi “anterior” silueta y me he liberado del complejo que tanto me molestaba. Estoy enormemente agradecida al Dr. Ayala y a su equipo y confiaría nuevamente una y mil veces más en él.

John Doe

Decidí operarme en Clínica Otosalud porque me dio mucha confianza. Conocí al doctor, me explicó la cirugía, todos los detalles, y me resolvió todas las dudas.

Ana Estévez

Gracias al Dr. Ayala y su equipo, de un sueño han hecho una realidad. Y una mujer FELIZ! Agradecer todo el trabajo bien realizado también a todo su equipo y a las enfermeras de la clínica OtoSalud. Un abrazo. ¡Hasta siempre!

Belenbb

Me hice una rinoplastia con el Dr Ayala y durante todo el proceso me ha asesorado desde un punto de vista muy profesional y el resultado ha sido excelente. Es un gran cirujano. Estoy super contenta y super agradecida por su trato y cuidado.

Son1

Me siento muy agradecida con el doctor Luis Ayala, el resultado es muy natural y perfecto, siempre respetando la armonía de mi rostro. Repito gran profesional y mejor persona.

Mdp

Muy contenta con el resultado obtenido tras la realización de una rinoplastia, donde el doctor Luis Ayala ha cuidado cada detalle a nivel estético y de salud. Siendo además de un buen profesional una maravillosa persona y estuvo en todo en momento preocupándose por mi recuperación. Muy agradecida.

Bcp

Contentísima con mi rinoplastia. El doctor Luis Ayala es un gran profesional, supo desde el primer momento lo que yo quería y así lo proyecto mediante un resultado muy natural que se adecua perfectamente a mis rasgos (parece que no me he operado) fue al primero que consulté y me puse en sus manos, lo recomiendo al 100%, solo tengo palabras de agradecimiento.

Carla López22

Gracias al doctor Ayala merece la pena operarse de la nariz ya que te da toda la confianza y soluciona el problema.

Arf

Gracias al Dr. Ayala y su equipo, de un sueño hecho una realidad. Y una mujer FELIZ! Agradecer todo el trabajo bien realizado también a todo su equipo y a las enfermeras de la clínica Otosalud. Un abrazo. ¡Hasta siempre!

Francisco Muñoz

Casi un año después estoy más que contento con el resultado y puedo decir que ha cambiado mi vida. Me siento seguro y más atractivo y esto se refleja en todo que uno hace. Doy las gracias al Dr. Ayala y a todo su equipo.

Gemma López

Gracias al Dr. Ayala he recuperado mi “anterior” silueta y me he liberado del complejo que tanto me molestaba. Estoy enormemente agradecida al Dr. Ayala y a su equipo y confiaría nuevamente una y mil veces más en él.

×

Política de privacidad

En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento (UE) 2016/679, se le informa que los datos personales facilitados por usted serán incorporados a la base de datos titularidad de OTOSALUD S.L., con la finalidad de facilitarle la información solicitada acerca de nuestros productos y servicios.

El responsable de tratamiento de sus datos es OTOSALUD S.L.

La base jurídica del tratamiento de la información es el consentimiento otorgado por el interesado

Los datos personales que usted aporte cuando nos contacte por medio de los formularios web serán conservados durante el tiempo necesario para la atención de su solicitud y mientras no se solicite su cancelación.

En ningún caso OTOSALUD S.L. utilizará los datos personales de los interesados para fines distintos de los anteriormente mencionados, y se compromete a guardar el debido secreto profesional y a establecer las medidas técnicas y organizativas necesarias para salvaguardar la información conforme a los requerimientos de la normativa vigente en materia de protección de datos.

Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación de uso mediante escrito, acompañado de copia de documento oficial que le identifique, dirigido a OTOSALUD S.L. con domicilio social en la dirección AVD DE LA MANCHA 1B, PISO 1ºG/PISO 7ºD, 13001 CIUDAD REAL.

Información Adicional Protección Datos

¿Quién es el Responsable del Tratamiento de sus datos?

-Identidad: OTOSALUD S.L.

-CIF: B13300140

-Dirección Postal: AVD DE LA MANCHA 1B, PISO 1ºG/PISO 7ºD, 13001 CIUDAD REAL (CIUDAD REAL)

-Teléfono: 926217228 – 659531813

¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

– OTOSALUD S.L. tratará la información facilitada por el Usuario con el fin de atender sus solicitudes relacionadas con la gestión del servicio solicitado y el envío de comunicaciones electrónicas de naturaleza informativa.

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

– Con carácter general, los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para atender la solicitud del Usuario o mientras no se solicite su supresión por el Usuario.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

– La base legal para el tratamiento de los datos es la legitimación por consentimiento del Usuario.

– Para los clientes existentes, trataremos los datos en virtud de la ejecución del contrato firmado por el Usuario.

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

– OTOSALUD S.L.no cederá datos personales a terceros ni realizará ninguna transferencia internacional de los mismos. En ningún caso utilizara los datos personales de los interesados para fines distintos.

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

– Derecho de acceso: Usted tendrá derecho a obtener confirmación de si están tratando o no datos personales que le conciernen.

– Derecho de rectificación: Usted tendrá derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan o estén incompletos.

– Derecho de supresión: Usted tendrá derecho a obtener la supresión de los datos personales que le conciernan cuando los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo.

– Derecho de limitación: Usted podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

– Derecho de retirar el consentimiento: Usted tendrá derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento antes de su retirada.

– Derecho de oposición: Usted tendrá derecho a oponerse al tratamiento de sus datos. OTOSALUD S.L. dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

– Derecho a la portabilidad de sus datos: Usted puede solicitarnos que sus datos personales automatizados sean cedidos o transferidos a cualquier otra empresa que nos indique en un formato estructurado, inteligible y automatizado.

– Los interesados pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos dirigiéndose por escrito a OTOSALUD S.L. indicando el derecho a ejercer y adjuntando copia de DNI a través de la siguiente dirección postal: AVD DE LA MANCHA 1B, PISO 1ºG/PISO 7ºD, 13001 CIUDAD REAL (CIUDAD REAL), indicando en el sobre PROTECCIÓN DE DATOS, o bien a través de la dirección de correo info@clinicaotosalud.es indicando en el asunto PROTECCIÓN DE DATOS.

Los interesados tienen derecho a reclamar ante la Autoridad de Control y solicitar la tutela de derechos que no hayan sido debidamente atendidos a la Agencia Española de Protección de datos a través de la sede electrónica de su portal web (www.agpd.es), o bien mediante escrito dirigido a su dirección postal (C/Jorge Juan, 6, 28001-Madrid).

×

Solicita tu cita online o presencial

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para concreatar los detalles de tu cita.


    ×

    Solicitar más información sobre alquiler de consultas médicas

    Rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted para ofrecerle toda la información que necesita.


      ×

      Contacta con nosotros para solicitar información o solicitar tu cita online o presencial