Contacto | 926 21 72 28 | Whatsapp

Patología Cerebro-Vascular

Es fundamental realizar un control de los factores de riesgo que afectan a los accidentes cerebro-vasculares y un seguimiento adecuado de quienes ya lo han sufrido.

    Solicita más información


    ¿Qué son las enfermedades cerebrales vasculares?

    Las enfermedades vasculares cerebrales se definen “como cualquier enfermedad del cerebro, transitoria o permanente provocada por una alteración de la circulación cerebral. Esta alteración puede ser debida a un proceso patológico que afecte a los vasos del cerebro o un trastorno de la sangre circulante”.

    Los ictus serían los episodios agudos de la enfermedad cerebral vascular. Pueden ser isquémicos (por disminución del flujo sanguineo) o hemorrágicos (por ruptura de un vaso).

    El ictus es un problema de salud pública de primer orden. En los países desarrollados es una de las primeras causas de muerte, junto con la enfermedad cardiovascular y el cáncer. Además, el ictus es la primera causa de discapacidad permanente en la edad adulta. Muchos de los pacientes que sobreviven sufren secuelas importantes que les limitan en sus actividades de la vida diaria. Su repercusión en el seno familiar, en el campo profesional y laboral, y en el terreno social es enorme.

    Es muy importante detectar a tiempo a los pacientes con riesgo elevado de padecer este tipo de enfermedad para poder hacer una prevención primaria (básicamente a través del control de los factores de riesgo cardiovascular – hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia, tabaquismo, sedentarismo, etc.) así como hacer un seguimiento de aquellos pacientes que ya han sufrido un incidente cerebrovascular para poder prevenir su repetición (prevención secundaria)

    En Clínica Otosalud somos especialistas en prevención y seguimiento de enfermedades cerebro vasculares