FORMACIÓN ACADÉMICA.
Expediente Académico de la Licenciatura:
Estudios de Licenciatura en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina y Cirugía de la
Universidad de Sevilla, durante los cursos académicos 1997-2003, obteniendo una nota media de expediente de 2,2 ( equivalente a 8,21), con 5 Matrículas de Honor.
Título de Licenciado en Medicina y Cirugía: – Universidad: Sevilla.
– Facultad: Medicina. – Fecha: Junio 2003.
Médico Residente de la Especialidad:
- Departamento: Unidad Docente Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario Virgen de la Macarena
- Fecha de comienzo: 4 Junio 2004.
- Fecha de finalización: Junio 2008
- Acceso a la plaza: Convocatoria MIR 2004.
Otros:
- Médico de la agencia “deporte y ocio” en Sierra Nevada durante la temporada 2003–04.
FORMACIÓN ASISTENCIAL Y CLÍNICA.
Médico Residente de la Especialidad:
- Departamento: Unidad Docente de Neurofisiología Clínica.
- Coordinador de la Unidad Docente: Dr. D. Sebastián Barrera. – Hospital: Universitario Virgen de la Macarena. Sevilla.
- Fecha: Del 20 Junio 2005 a Junio 2008.
Otros: Médico interno rotatorio de las especialidades:
- Neurología, de Junio 2004 a Abril 2005.
- Urgencias Generales y Traumatología, del 16 Agosto al 15 Octubre 2004. –Neuropediatría, del 2 de Mayo al 17 Junio 2005.
- Unidad de Potenciales Evocados del Servicio de Neurofisiología Clínica del H.U. Virgen Macarena, del 20 Junio 2005 al 20 Junio 2006.
- Unidad de Electroneuromiografía del Servicio de Neurofisiología Clínica del H.U. Virgen Macarena, del 20 Junio 2006 al 20 Junio 2007.
- Unidad de Electroencefalografía y trastornos del sueño del Servicio de Neurofisiología Clínica del H.U. Virgen Macarena, del 20 Junio 2007 al 30 Mayo 2008.
- Unidad de trastornos del sueñodel Hospital vall d ́hebron (Barcelona). Noviembre 2007- Marzo 2008.
FORMACIÓN DOCENTE.
Cursos impartidos:
- Efectos del alcohol sobre el Sistema Nervioso Central. H.U. Virgen Macarena.
Organizado por el Servicio de Neurología (Dr. Izquierdo). 2 horas. - Protocolo de malos tratos. H.U. Virgen Macarena.
Organizado por el Servicio de Urgencias Generales y Traumatología (Dr. Vera). 2 horas. - Talleres de formación para Residentes de primer año.
H.U. Virgen Macarena. Organizado por los MIR del H.U. Virgen Macarena. 21 – 24 Junio 2005.
Cursos recibidos:
- Talleres de formación para MIR de primer año. 21 – 24 Junio 2004.
- Urgencias Clínicas para MIR de primer año. 7- -10 Junio 2004
- Módulo I del SAS: Organización sanitaria de la CCAA.
- Módulo II del SAS: Entrevista clínica y relación medico-paciente.
- Módulo III del SAS: Investigación I. Estadística. Epidemiología. Manejo de la bibliografía médica. Medicina basada en la evidencia. 20 – 23 Febrero 2006 (20 horas).
- Módulo IV del SAS: Metodología de la investigación. 6 – 9 Marzo 2006 (20 horas).
- Curso de Medicina basada en la evidencia. Madrid 1 – 2 Abril 2005.
- 7a Reunión anual “Controversias de Neurología”. Sevilla 19 Febrero 2005.
- Curso de Neurorradiología en el H.U. Virgen del Rocío, Sevilla 20 – 21 Enero 2005.
- Fundamentos de investigación: Elaboración de Bases de Datos y Hojas de Cálculo. H.U. Virgen Macarena, Sevilla 16 – 17 Marzo 2005.
- Curso de Actualización en Soporte Vital. Unidad de Cuidados Críticos. 3 – 4 Abril 2006.
- III curso internacional de Neuronavegación y Monitorización intraoperatoria, Sevilla 25 y 26 de Mayo 2006.
- XII Taller teórico práctico sobre los trastornos respiratorios durante el sueño. Vitoria, 10-15 de Diciembre 2007.
- XXII Curso de avances en Neumología Vall d ́Hebrón. Barcelona, 27-29 febrero 2008.
FORMACIÓN INVESTIGADORA.
Congresos y Symposiums:
- XXXIV Reunión de la Sociedad Sur de Nefrología. 30,31 Marzo y 1 Abril de 2006. Organizado por Dr. D José Antonio Milán Martín.
11 horas lectivas. Reunión acreditada por la Comisión de Formación Continuada de la junta de Andalucía con 1,21 créditos. - II Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Epilepsia. Sevilla, 13 y 14 de Mayo 2005.
- V Congreso internacional de Medicina del Sueño y XVI reunión anual de la AIPS. Barcelona, 3-6 octubre 2007.
- XLV Reunión anual de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica. Córdoba,18-20 octubre 2007.
Revistas: “Propuesta para la imagen del mes” de la Revista Española de Neurología. Título: “Cavernomatosis vs. Angiopatía Congofila”.
Autores: Jesús Milán Pérez, Luís Redondo Vergé.
Ensayos Clínicos: Estudio doble ciego uso de Eplivanserina vs placebo en el tratamiento del insomnio crónico. Sanofi-Aventis
EXPERIECIA LABORAL:
- Junio 2008 – Septiembre 2009: Medico servicio de urgencias de la clínica Sagrado Corazón de Sevilla (USP).
- Abril-Mayo 2009 y Julio 2009-Julio 2010: Facultativo Especialista de área de Neurofisiología Clínica en el Hospital Universitario Virgen de la Macarena de Sevilla.
- Septiembre 2009 hasta la actualidad: Neurofisiólogo Clínico en el Hospital Infanta Luisa (Sevilla), Hospital San Agustín de Dos Hermanas (Sevilla), Clínica Santa Isabel (Sevilla), Medicur (sevilla), centro médico arco norte (sevilla)
- Febrero 2011 hasta la actualidad: Jefe de Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Santa Bárbara de Puertollano (Ciudad Real).
- Julio-Noviembre 2011 Neurofisiólogo Clínico en los “Hospitales particulares del Algarve” (hpa) de Gambelas (Faro) y Alvor (Portimao) de Portugal. Único Neurofisiólogo Clínico Colegiado y reconocido por la “Ordem dos Medicos” de Portugal con sede en Lisboa, con número de colegiado 52642.
- Abril 2015 hasta la actualidad Neurofisiologo Clínico Humanline Banus y Sotogrande.
- Diciembre 2016 hasta la actualidad Neurofisiologo Clínico de la unidad de medicina y laboratorio del sueño de Otosalud (Ciudad Real).
OTROS MÉRITOS.
- Manejo práctico de los siguientes programas informáticos: Windows 95/98/2000, Office 2000 (Word, Access, PowerPoint), Programa epidemiológico-estadístico EPI-INFO.
- Mac OS X Leopard y Lion (Pages, Numbers, Keynote).
- Idiomas: Español.
- Inglés (nivel alto tanto escrito como hablado. Año de estudios en Vernon High School (Florida) y en Florida State University, 1996 –1997; diversos trabajos en EEUU durante los veranos de 1998 a 2004).
- Portugués (nivel medio tanto escrito como hablado)
PUBLICACIONES
- “Image of the month” for the Spanish magazine “Neurologia”. Tittle: “Cavernomatosis vs. Congofila Angiopathy”.
- Clinical trial : Double blind trial about the use of Eplivanserin vs placebo in the treatment of chronic insomnia. Sanofi-Aventis
PROFESIONAL MEMBERSHIP
- Miembro de la sociedad Española de Neurofisiología Clinica.
- Miembro de la sociedad Andaluza de Neurofisiologia Clinica.
- Miembro de la sociedad Española de Monitorizacion Intraoperatoria.
- Miembro de la sociedad Ibérica de medicina del sueño.
- Miembro de la Sociedad Americana de medicina del sueño.